Libro de Sexología «Más allá de las Sábanas» del Dr. Miguel Sira.

Invito a todas mis amigas y amigos lectores a profundizar su información en Sexología con mi libro «Más allá de las Sábanas» que lo puede conseguir en mi consultorio o se le envia a su domicilio.

Mas alla SabanasPara mi libro «Más allá de las Sábanas» recopile información sobre Inteligencia Sexual, Asertividad Sexual y Autoestima Sexual. Tiene un capitulo especial sobre sexo durante el embarazo. Además le incluí 4 cuestionarios validados científicamente para que tu mismo sepas si tienes algún problema de índole sexual y gran cantidad de tips para mejorar tu vida intima.

 

Inversión: $ 20. Como regalo adicional, con esta compra se te incluye un audiolibro en CD de mi primera publicacion: «Entre Sábanas».

 

Indice del Libro «Más allá de las Sábanas»:

 

Capítulo 1: Autoestima, comunicación e inteligencia en lo sexual. Elementos claves para un completo disfrute de tu sexualidad.

1.1.- Autoestima sexual. Aprende a quererte a ti primero para que tu pareja te quiera.

1.1.1.- ¿Qué es autoestima?

1.1.2.- Elementos que conforman la autoestima.

1.1.3.- Pensamientos perturbadores durante el sexo que afectan la autoestima:

1.1.3.1.- En mujeres.

1.1.3.2- En hombres.

1.1.4.- Recomendaciones practicas para erradicar esos pensamientos saboteadores.

1.1.5.- ¿Qué más podrías hacer fuera de la cama?

1.2.- Asertividad Sexual ¿Cómo hablar de sexo con tu pareja?

1.2.1.- ¿Qué significa ser asertivo?

1.2.2.- ¿Por qué nos cuesta tanto hablar de sexo con la pareja?

1.2.3.- ¿Cuáles son los errores más comunes al tratar de comunicarle nuestras preferencias sexuales a la pareja?

1.2.4.- ¿Cómo comenzar a hablar de sexo con tu pareja sin sentirte mal?

1.2.5.- ¿Cómo convencer a tu pareja de cambiar la rutina sexual?

1.3. Inteligencia en lo sexual. La capacidad de aprovechar plenamente tu sexualidad.

1.3.1.- Inteligencia sexual vs Inteligencia en lo sexual.

1.3.2.- Pilares de la Inteligencia Sexual:

1.3.2.1.- Adquirir los conocimientos precisos en sexualidad.

1.3.2.2.- Descubrir nuestras preferencias sexuales.

1.3.2.3.- Saber conectarse con los demás.

1.3.3.- ¿Cómo cambiar nuestra visión distorsionada del sexo? Lo malo por lo bueno del sexo.

1.3.4.- ¿Como desarrollar la capacidad de disfrutar plenamente tu sexualidad?

Capítulo 2: Sexo y embarazo ¿Cuándo se puede tener sexo durante un embarazo?

2.1.- Aspectos generales.

2.2.- Fases del ciclo sexual:

2.2.1.- Excitación:

2.2.1.1.- Mujer no embarazada.

2.2.1.2.- Mujer embarazada.

2.2.2.- Meseta:

2.2.2.1.- Mujer no embarazada.

2.2.2.2.- Mujer embarazada.

2.2.3.- Orgasmo:

2.2.3.1.- Mujer no embarazada.

2.2.3.2.- Mujer embarazada.

2.2.4.- Resolutiva:

2.2.4.1.- Mujer no embarazada.

2.2.4.2.- Mujer embarazada.

2.3.- ¿Cuándo se puede tener sexo durante el embarazo?

2.4.- Sexualidad luego del parto:

2.4.1.- ¿Cuándo retornan todos los cambios propios del embarazo a la normalidad?

2.4.2.- ¿Cuándo se pueden retomar las relaciones sexuales sin problemas?

2.5.- Aspectos cognitivos durante el embarazo:

2.5.1.- Primer trimestre del embarazo:

2.5.1.1.- El deseo sexual y la frecuencia de relaciones sexuales.

2.5.1.2.- Lo que piensa el padre.

2.5.2.- Segundo trimestre del embarazo:

2.5.2.1.- El deseo sexual y la frecuencia de relaciones sexuales.

2.5.2.2.- Lo que piensa el padre.

2.5.3.- Tercer trimestre del embarazo:

2.5.3.1.- El deseo sexual y la frecuencia de relaciones sexuales.

2.5.3.2.- Lo que piensa el padre.

2.5.- Conclusiones.

Capítulo 3: ¿Cómo se que estoy sano sexualmente? Cuestionarios validados científicamente.

3.1.- Cuestionario para evaluar cambios en el funcionamiento sexual de mujeres y hombres (Changes in Sexual Functioning Questionnaire, CSFQ).

3.2.- Cuestionario para evaluar Disfunción Eréctil en el hombre (Versión corta de 5 preguntas del Sexual Inventory for Men, SHIM).

3.3.- Cuestionario diagnóstico de eyaculación precoz en hombres (Versión corta del Premature Ejaculation Diagnostic Tool de Symonds, PEDT).

3.4.- Cuestionario sobre calidad de vida: Satisfacción y Placer para mujeres y hombres (Quality of Life Enjoyment and Satisfaction Questionnaire, Q-LES-Q).

Capítulo 4: Problemas sexuales más frecuentes y como resolverlos.

4.1.- Problemas sexuales más frecuentes en mujeres:

4.1.1.- Problemas del deseo sexual.

4.1.2.- Dificultad en la lubricación vaginal.

4.1.3.- Como evitar el dolor durante las relaciones sexuales.

4.1.4.- Problemas para alcanzar el orgasmo (disfunción orgásmica anteriormente

conocido como frigidez).

4.1.5.- Fijación de método al clítoris.

4.2.- Problemas sexuales más frecuentes en hombres:

4.2.1.- Problemas de eyaculación precoz.

4.2.2.- Problemas de erección peneana (disfunción eréctil anteriormente conocido como impotencia).

4.2.3.- Fijación de método a la masturbación.

4.3.- Problemas sexuales más frecuentes en pareja:

4.3.1.- Síndrome de disfunción sexual de la pareja (cuando uno enferma al otro).

4.3.2.- Matrimonio inconsumado.

4.3.3.- Disfunción sexual selectiva (con una puedo y con la otra no):

4.3.3.1.- Disfunción sexual selectiva tipo I.

4.3.3.2.- Disfunción sexual selectiva tipo II.

4.3.4.-Problemas en la frecuencia de relaciones sexuales.

4.3.4.1.- Síndrome de incompatibilidad de frecuencia.

4.3.4.2.- Síndrome de disparidad de la frecuencia.

4.4.- ¿Qué podemos hacer antes de consultar a un especialista en Sexología?:

4.4.1.- Consejos para mejorar tu excitación.

4.4.2.- Consejos para mejorar tu concentración.

4.4.3.- Como fortalecer tu musculatura perineal y mejorar la calidad de tus orgasmos.

4.4.3.1.- Mujeres.

4.4.3.2.- Hombres.

4.4.4.- Consejos para mejorar tu vida en pareja.

4.5.- A quien acudir si necesitas ayuda:

4.5.1.- Terapia sexual ¿En qué consiste?

4.5.2.- ¿Sobre qué orienta un sexólogo?

4.5.3.- ¿Cómo abordar el tema?

4.5.4.- Instituciones especializadas en Sexología ¿cómo contactarlas en la web?

4.5.4.1.- Instituciones en Venezuela.

PARA ORDENAR ESTE LIBRO, LLENE EL SIGUIENTE FORMATO:

Categorías:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s